Biennial of Bogotá.

Biennial of Bogotá. An Essay by Jorge Sanguino When Did You Start Liking Art?: The Re/created Spectator Originally Published in Esfera Pública. Oct. 10th. 2025 Within the framework of the Bogotá Biennial, this text invites us to think about the event not so much through curatorial programming, but through its reception and its devices of… Continue reading Biennial of Bogotá.

Published
Categorized as writings.

Bienal de Bogotá: Del espectador contemplativo al espectador recreado

Reseña sobre la Bienal de Bogotá. Artículo publicado en Esfera Pública el 10 de Octubre de 2025.Editado por Jaime Iregui En el marco de la Bienal de Bogotá, este texto invita a pensar el evento no tanto desde la curaduría o la programación, sino desde su recepción y sus dispositivos de visibilidad.Por Jorge SanguinoLa Bienal… Continue reading Bienal de Bogotá: Del espectador contemplativo al espectador recreado

Published
Categorized as writings.

Identidad y política en el arte:

Exhibition view "Rush in Color" Kunstpalast, 2025. Kenneth Noland, Transsinister, 1964

My essay was published in Esfera Publica (Jaime Iregui ed.) January 13th 2025. Título original: Dean Kissick, pero nadie pregunta cómo sigue tu mamá… Sobre identidad y política en el arte contemporáneo. En el cierre del año pasado, el ensayo de Dean Kissick, “The Painted Protest: How Politics Destroy Contemporary Art”[1], generó un intenso debate… Continue reading Identidad y política en el arte:

Published
Categorized as writings.

Artists collectives with Colombian Indigenous Communities:

Mashup von Fotos von @omid-roshan und @nadiia- ploshchenko auf Unsplash

My essay ‘Artistic Collectives with Indigenous Communities: New Strategies in Contemporary Colombian Art’ is published in the book “Kritik Neo-Extraktivismus Gegenwartkunst” edited by Dr. Hauke Ohls and. Prof. Dr. Birgit Mesrman. (Meson Press)

Published
Categorized as writings.

cuando lo público se vuelve Privado

Un nuevo episodio de nuestro podcast “en todos lados se cuecen habas” con Ximena Apisdorf 2024 no ha sido un año fácil para la cultura a nivel mundial. Recortes presupuestarios, censura, corrupción y un mercado del arte desacelerado han generado un entorno desafiante, especialmente para los artistas independientes.  Sin embargo, en medio de estas dificultades,… Continue reading cuando lo público se vuelve Privado

Published
Categorized as podcasts.

Crisis en Berlín:

Un nuevo episodio de “En todos lados se cuecen habas” por Jorge Sanguino, En conversación con Óscar Ardila Luna

Published
Categorized as podcasts.

El “genio” vs “empresario”. Dos narrativas que esconden la precariedad y arte.

Un ensayo de Jorge Sanguino sobre precariedad y arte Publicado en Esfera Publica 11/06/ 24. Este texto es uno más en la exploración de los problemas laborales dentro del sistema del arte. Precariedad y arte. En mis textos anteriores he tratado de proponerles modelos que nos ayuden a explicar la concentración y acumulación de recursos… Continue reading El “genio” vs “empresario”. Dos narrativas que esconden la precariedad y arte.

Published
Categorized as writings.

La Bienal de Cuenca.

Roberto tuvo una gran idea. Llevar el podcast de la mano de Tania Lombeida Miño y Roberto Vega a la hermosa ciudad de Cuenca, para conocer sobre la bienal, que se está perfilando como una de las bienales internacionales del continente Latinoamericano. Roberto y yo ya compramos nuestros tiquetes para la próxima Bienal.

Published
Categorized as podcasts.

Mexico: Stuck in La Aduana

Estamos en el año de las super elecciones. En México se eligirá un nuevo presidente. En el juego político pre elecciones, los trabajadores culturales y artistas son un grupo de votantes predilectos. Con su inmensos capitales sociales y simbólicos pueden darle mano a los candidatos. Pero. ¿qué pasa después de las elecciones?, será que todo… Continue reading Mexico: Stuck in La Aduana

Published
Categorized as podcasts.